SISTEMA CONTRA INCENDIOS



CERTIFICACIÓN
Nuestra empresa cuenta con los más altos estándares de Certificación y con una vigencia anual de periodos de un año.
Al nuevo decreto supremo n°44 entró en vigencia en febrero de 2020, reglamento que establece requisitos de seguridad y rotulación de extintores portátiles.
Los STE deben considerar para el desarrollo de sus funciones lo establecido en DS 44, lo que no esté contemplado en este reglamento debe ser lo dispuesto por las siguientes Normas Chilenas y sus anexos:
NCh 2056-2008 Extintores Portátiles – Inspección, mantenimiento y recarga
NCh 3268-2012 Extintores Portátiles – Servicio Técnico -Requisitos.



AUTORIZACIONES
El programa de trabajo está a cargo del Sr. Alejandro G. Cartes Sánchez, Ingeniero en Prevención de Riesgos con las autorizaciones del Servicio Nacional de Salud, con el número de registro Nº Del año 2003 ARUA – P / 1681 del SSAS. Actualmente se desempeña como Jefe de operaciones de la empresa y es quien planifica, coordina y fiscaliza la realización de los servicios, velando por el cumplimiento de los lineamientos de la empresa.
ECAV es miembro activo de la “National Fire Protection Asociation” (NFPA), organización global sin fines de lucro que desarrolla y promueve estándares de seguridad, educación, capacitación y defensa a nivel mundial sobre riesgos relacionados con incendios y electricidad. La membresía nos permite mantenernos actualizados en temas técnicos de prevención de incendios.
Finalmente, somos una empresa certificada por el Grupo Bureau Veritas Chile, entidad que garantiza la implementación, mantención y mejoramiento continuo sus Sistemas de Gestión de la Calidad, basados en los requerimientos de las normas ISO 9001, NCh-ISO 17020, NCh-ISO 17021/1, NCh-ISO/IEC 17025 y NCh-ISO 17065, que operan en las empresas del Grupo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
- Máquina de carga de polvos.
- Tubos de nitrógeno de 3.5 m³, 3 m³, 2 m³ y 1 m³.
- Polvo químico seco certificado al 90%
- Pesa de precisión.
- Reguladores de presión.
- Herramientas y equipos de acuerdo a la normativa.
- Repuestos originales.
- Certificación basada en el DS 44.
INSPECCIÓN
- Un sello de seguridad de polipropileno.
- Una etiqueta adherida al cilindro, que indique el mes y año en que vence el servicio.
- Rótulos originales que indican características y modo de uso del extintor, en caso que éstos estén dañados.
- Un sello de certificación de laboratorio, que indique nombre de éste y número de serie, que indique el cumplimiento de las normas mencionadas, y el día mes y año en que se realizó el trabajo.
- Que el extintor este en el lugar designado.
- Que el extintor no presente daños.
- Manómetro en perfecto estado.
- Que no presenten fugas los extintores.
- Fotografías del equipo.
MANTENCIÓN
- Un sello de seguridad de polipropileno.
- Un control de vencimiento, que indique mes y año en que vence la mantención, adherido al cilindro.
- Rótulos originales que indican características y modo de uso del extintor. En caso que éstos estén dañados.
- Despresurización del extintor.
- Tamizado del polvo químico.
- Revisión de todas y cada una de las partes del extintor.
- Presurización con nitrógeno.
- Fotografías del equipo.
RECARGA
- Un control de vencimiento, que indique mes y año en que vence la mantención, adherido al cilindro.
- Rótulos originales que indican características y modo de uso del extintor, en caso que éstos estén dañados.
- Verificar el sello de certificación de laboratorio, con el nombre de éste y número de serie. Éste debe indicar el mes y año en que se fabricó.
- Llenado del extintor según su carga nominal con producto certificado de fosfato mono amónico al 90 % o dióxido de carbono al 99.5 % según corresponda.
- Revisión de todas y cada una de las partes que componen el extintor.
- Fotografías del equipo.
ENTREGA DE INFORMACIÓN
GARANTÍA DE LOS TRABAJOS
CLIENTES








ENTRE OTROS...








EQUIPOS DE TRABAJO








EQUIPOS DE TRABAJO


Herramientas y equipos de acuerdo a la normativa.
Reguladores de presión.
VALORES CORPORATIVOS
Honestidad
Integridad
Compromiso
Calidad
Puntualidad
Responsabilidad
Actitud de Servicio
Trabajo en Equipo
- Un sello de seguridad de polipropileno.
- Un control de vencimiento, que indique mes y año en que vence la mantención, adherido al cilindro.
- Rótulos originales que indican características y modo de uso del extintor. En caso que éstos estén dañados.
- Despresurización del extintor.
- Tamizado del polvo químico.
- Revisión de todas y cada una de las partes del extintor.
- Presurización con nitrógeno.
- Fotografías del equipo.
- Un control de vencimiento, que indique mes y año en que vence la mantención, adherido al cilindro.
- Rótulos originales que indican características y modo de uso del extintor, en caso que éstos estén dañados.
- Verificar el sello de certificación de laboratorio, con el nombre de éste y número de serie. Éste debe indicar el mes y año en que se fabricó.
- Llenado del extintor según su carga nominal con producto certificado de fosfato mono amónico al 90 % o dióxido de carbono al 99.5 % según corresponda.
- Revisión de todas y cada una de las partes que componen el extintor.
- Fotografías del equipo.
En ECAV se busca brindar un servicio integral. Es por esto que, junto a la realización del servicio, se incorpora la entrega de bitácoras de trabajo y registros fotográficos en formato de informe, garantizando el cumplimiento del servicio de forma oportuna y eficiente.
A continuación, se adjunta ejemplo de informe entregado a ISA Intervial, según los requerimientos del cliente.

EQUIPOS DE TRABAJO
We specialize in consulting in choosing and actually installing doing the of both full-cycle batteries.
- Satisfaction Value For Money Solution
- Vertical Axis Wind Turbine
- Horizontal Axis Wind Turbine
- Wind Mills
- Capicola ground round venison